Loading...

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES OCULARES

El hogar es una fuente inagotable de riesgos para la salud. Una persona sufre en promedio una lesión que afecta al ojo o sus anexos por lo menos una vez al año. Las lesiones más comunes son las quemaduras por químicos, laceraciones y presencia de cuerpos extraños en el ojo. Muchas derivan en lesiones serias que incluyen la pérdida total de la visión.

Los lugares de la casa que presentan mayor incidencia de accidentes oculares son la cocina y la sala de estar; en su mayoría se presentan por salpicaduras con aceite caliente, quemaduras por ceniza de cigarrillo y chispas.

LA HABILIDAD PARA PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS EN ESTOS CASOS ES MUY IMPORTANTE PARA CONSERVAR LA VISIÓN

Cuando se siguen las siguientes indicaciones muchas complicaciones pueden prevenirse. Los primeros auxilios no sustituyen la atención por parte de un médico ya que los tratamientos posteriores a los accidentes son muy importantes para prevenir o disminuir el daño en el ojo afectado.

PREVENCIÓN EN CASA

  • Proteja los ojos de sustancias de aseo para uso casero y siga cuidadosamente las instrucciones en los envases, evitando el contacto con los ojos y lavando muy bien sus manos después de su uso.
  • Es preferible el uso de gafas protectoras al momento de desarrollar tareas de carpintería, jardinería, aseo y reparaciones del hogar.

 

PREVENCIÓN EN EL TRABAJO

  • Utilice gafas de seguridad según instrucciones de su empresa.
  • Utilice lentes anti-reflectivos para trabajar al frente de la pantalla del computador.
  • Utilice lentes con filtro protector UV si su trabajo le exige laborar por tiempos prolongados bajo luz solar.

PREVENCIÓN DURANTE LA PRÁCTICA DE DEPORTES

Utilice gafas protectoras si practica juegos con bolas de cualquier tamaño.

Siga cuidadosamente las normas de seguridad o reglas de cada deporte y las indicaciones impartidas por el lugar donde los practica.

 

PREVENCIÓN CON LOS NIÑOS

Supervise a los niños cuando jueguen con juguetes que puedan resultar peligrosos: espadas, varas, pistolas, escopetas de copita, etc. Enseñe a los niños sobre los riesgos que genera el uso de estos artículos.

No permita que los niños manipulen pólvora por inofensiva que esta parezca. Esto es responsabilidad de los adultos quienes también deben ser cuidadosos de no encender pólvora cerca de otras personas.

PREVENCIÓN AL CONDUCIR

Utilice siempre el cinturón de seguridad.

Sea precavido en las estaciones de servicio: no fume y apague el motor antes de llenar el tanque de gasolina del automóvil.

PREVENCIÓN AFUERA DEL HOGAR

No se exponga al sol por períodos prolongados. El momento más peligroso para exposición a la luz solar directa es el horario entre las 10 a.m. y las 2 p.m.

Utilice gafas con filtro protector UV.

PRECAUCIONES GENERALES

Los cuerpos extraños (sean pestañas, residuos, restos de maquillaje) pueden ser removidos naturalmente al parpadear o al lubricar el ojo. Si esto no es suficiente, lave el ojo con abundante agua limpia.

El dolor ocasionado por cuerpos extraños o traumas puede disminuir aplicando compresas frías por 15 minutos, cada 2-3 horas. Después de 48 horas se pueden alternar compresas tibias con frías. No aplique hielo directamente porque puede aumentar la lesión. Si el dolor persiste o si se presentan trastornos en su visión, se requiere la consulta con el médico para examen.

En casos de cortes en la superficie externa del ojo debe colocar de inmediato un parche liviano. No intente lavar o remover cualquier cuerpo extraño del ojo. No haga presión y consulte a su oftalmólogo de inmediato.

El contacto con químicos ocasiona quemaduras y otras lesiones cuya severidad depende de la clase de sustancia, del tiempo de exposición y de los primeros auxilios que se presten. Son usuales los accidentes por gasolina, cloro, artículos para el aseo, aceites, etc. El primer paso es lavar el ojo de inmediato sin frotar con suficientes agua tibia, manteniendo durante el lavado los párpados muy abiertos. Deje correr el agua sobre el ojo durante unos 15 minutos. No se tape el ojo y acuda a su oftalmólogo de inmediato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*